Tu acceso al posgrado

El Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI-III) evalúa habilidades académicas avanzadas y conocimientos específicos necesarios para cursar estudios de posgrado. Este examen oficial del CENEVAL es utilizado por la mayoría de las instituciones de educación superior en México para sus programas de maestría y doctorado.

90% de aceptación

Nuestros estudiantes son aceptados en el programa de posgrado de su elección gracias a nuestra metodología especializada.

25% de mejora

Incremento promedio en puntajes respecto a evaluaciones iniciales utilizando nuestra metodología exclusiva.

Desarrollo académico avanzado

Más allá del examen, desarrollas habilidades esenciales para tener éxito en tus estudios de posgrado.

Profesionales preparándose para el EXANI-III con técnicas avanzadas de estudio

"La preparación con la Dra. Deya fue fundamental para mi ingreso a la Maestría en Psicología Clínica. El enfoque en pensamiento crítico y análisis de información me permitió obtener 1165 puntos en el EXANI-III. Las técnicas de estudio que aprendí siguen siendo cruciales en mi desempeño académico actual."

Mariana L. | 28 años | Generación 2022

Áreas que cubre el examen

Pensamiento crítico

Evaluación de información, análisis de argumentos, interpretación de evidencias y toma de decisiones.

Pensamiento matemático

Razonamiento aritmético, algebraico, estadístico y probabilístico avanzado.

Competencia comunicativa

Comprensión lectora avanzada, estructura lingüística y redacción indirecta.

Inglés

Comprensión de textos académicos en inglés, vocabulario especializado y estructuras complejas.

Metodología de investigación

Fundamentos de investigación, análisis de variables, diseños experimentales y resultados.

Tecnologías de información

Procesamiento de datos, análisis de información y herramientas tecnológicas para investigación.

Estructura del curso

Nuestro curso de preparación para EXANI-III consta de 14 sesiones intensivas de 3 horas cada una, diseñadas específicamente para profesionales que buscan continuar su formación académica.

1

Diagnóstico especializado

Primera semana

  • Evaluación inicial con simulador CENEVAL
  • Análisis detallado de fortalezas y áreas de oportunidad
  • Diseño de ruta de preparación personalizada
2

Pensamiento crítico y matemático

Semanas 2-3

  • Técnicas avanzadas de análisis de información
  • Estrategias para evaluación de argumentos
  • Resolución de problemas matemáticos complejos
3

Competencia comunicativa e inglés

Semanas 4-5

  • Técnicas de lectura crítica y análisis textual
  • Estrategias para textos académicos en inglés
  • Estructuras gramaticales avanzadas
4

Simulacros y feedback personalizado

Semanas 6-7

  • Simulacros completos en condiciones reales
  • Análisis detallado de resultados y áreas de mejora
  • Estrategias específicas para manejo de tiempo y estrés

Modalidades disponibles

Presencial

  • En nuestra sede del Fraccionamiento Yucalpetén
  • Interacción directa con profesionales de posgrado
  • Materiales académicos especializados
  • Grupos reducidos (máximo 6 profesionales)

Individual

  • Atención totalmente personalizada
  • Enfoque exclusivo en tu área de posgrado
  • Horarios adaptados a tu disponibilidad
  • Plan específico según tus necesidades

Preguntas frecuentes sobre EXANI-III

¿En qué se diferencia el EXANI-III de otros exámenes CENEVAL?

El EXANI-III está diseñado específicamente para evaluar las aptitudes y conocimientos necesarios para estudios de posgrado, con un nivel de complejidad mayor. Se enfoca en pensamiento crítico, análisis de información científica, metodología de investigación y competencias comunicativas avanzadas. A diferencia del EXANI-I y II, que evalúan conocimientos generales, el EXANI-III evalúa habilidades académicas de nivel superior necesarias para la investigación y el aprendizaje autónomo.

¿Cuánto tiempo antes debo prepararme para el EXANI-III?

Lo ideal es comenzar la preparación 3-4 meses antes de la fecha de aplicación. Para profesionales que llevan tiempo alejados del ámbito académico o que necesitan reforzar áreas específicas como matemáticas o inglés, recomendamos iniciar con 6 meses de anticipación. Nuestro programa estándar tiene una duración de 7 semanas, pero ofrecemos opciones intensivas o extendidas según tus necesidades particulares y tiempo disponible.

¿Es necesario tener conocimientos previos específicos?

El EXANI-III evalúa principalmente habilidades y no tanto conocimientos específicos de un área. Sin embargo, se requiere un buen nivel de comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y familiaridad con conceptos básicos de metodología de investigación. Nuestro diagnóstico inicial identifica tu nivel actual en cada área y adapta el programa según tus necesidades. Algunos programas de posgrado pueden incluir secciones específicas según la disciplina, para las cuales también te preparamos de manera personalizada.

¿Cómo se adapta el curso a mi área específica de posgrado?

Aunque el EXANI-III es un examen general, adaptamos tu preparación según el área de posgrado que deseas cursar. Para ciencias exactas, reforzamos el pensamiento matemático y estadístico; para humanidades, enfatizamos la comprensión de textos complejos y análisis crítico; para ciencias de la salud, incluimos análisis de casos y metodologías específicas. Además, te preparamos para cualquier prueba complementaria que solicite el programa al que aspiras, como ensayos, entrevistas o portafolios de trabajo.

Próximas fechas de inicio

Modalidad Inicio Horario Disponibilidad
Presencial Personalizado A convenir 2 lugares
Online Personalizado A convenir 2 lugares
Individual Flexible A convenir 2 lugares
También ofrecemos preparación específica para programas de alta demanda como MBA, maestrías en psicología, educación e ingenierías.

Da el siguiente paso en tu carrera profesional

Prepárate con un método especializado y asegura tu lugar en el programa de posgrado que impulsará tu desarrollo profesional.