Peritajes Psicológicos

Evaluaciones psicológicas profesionales con respaldo legal y científico, realizadas por especialista certificada en protocolos actualizados.

Los peritajes psicológicos son evaluaciones especializadas con valor legal que requieren el más alto nivel de profesionalismo, ética y rigor metodológico. Como psicóloga con múltiples doctorados y certificaciones, la Dra. Deyanira Trinidad Álvarez Villajuana ofrece servicios periciales de la más alta calidad, respaldados por su formación académica en Ciencias Forenses y amplia experiencia en evaluaciones psicológicas con fines legales.

Cada peritaje se realiza siguiendo estrictos protocolos científicos actualizados, garantizando resultados válidos y confiables que pueden ser presentados ante instancias legales con total certeza.

Peritajes Psicológicos profesionales realizados por la Doctora Deya

Tipos de Peritajes

Peritajes en Casos de Custodia

Evaluación integral de dinámicas familiares, competencias parentales y bienestar psicológico de menores para determinar la idoneidad de arreglos de custodia y visitas, priorizando siempre el interés superior del niño.

Peritajes por Violencia Familiar

Detección y documentación de secuelas psicológicas en víctimas de violencia familiar o doméstica, incluyendo evaluación de daño psicológico, nivel de afectación y recomendaciones para la atención y protección.

Peritajes en Ámbito Laboral

Evaluación de afectaciones psicológicas relacionadas con entornos laborales, como acoso, mobbing, accidentes de trabajo, estrés laboral y burnout, determinando la conexión causal entre el evento laboral y el daño psicológico.

Evaluación de Credibilidad del Testimonio

Análisis especializado de la credibilidad de testimonios mediante técnicas y protocolos validados científicamente, particularmente importante en casos que involucran menores o personas vulnerables.

Evaluación de Daño Moral

Valoración del daño psicológico y moral causado por eventos traumáticos, determinando la gravedad, extensión temporal y afectación en diversas áreas de funcionamiento personal, social y laboral.

Peritajes en Casos de Abuso

Evaluaciones especializadas en casos de abuso sexual, maltrato físico o psicológico, utilizando protocolos específicos y sensibles para detectar indicadores de victimización y secuelas psicológicas.

Proceso de Peritaje Psicológico

1

Consulta Inicial

Evaluación preliminar del caso para determinar viabilidad, requisitos específicos y planificación del proceso pericial completo.

2

Recopilación de Información

Obtención de documentación relevante, antecedentes, expedientes y contexto legal del caso para fundamentar la evaluación.

3

Evaluación Psicológica

Aplicación de entrevistas estructuradas, observación clínica y pruebas psicométricas validadas según los protocolos específicos para cada tipo de peritaje.

4

Análisis e Integración

Análisis riguroso de los resultados y triangulación de la información obtenida para formular conclusiones fundamentadas científicamente.

5

Elaboración del Informe

Redacción de informe pericial completo con metodología, resultados, conclusiones y recomendaciones, elaborado con lenguaje claro pero técnicamente preciso.

6

Ratificación y Defensa

Disponibilidad para ratificación del informe ante instancias legales y defensa del mismo en audiencias o comparecencias cuando sea requerido.

Credenciales Profesionales

Doctora Deya - Credenciales y formación en peritajes psicológicos
  • Doctorado en Ciencias Forenses con especialización en Psicología Forense
  • Certificación en Evaluación Pericial Psicológica por el Colegio Oficial de Psicólogos
  • Diplomado en Psicología Jurídica y Forense por la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Certificación en Protocolos de Entrevista Forense para casos de abuso infantil
  • Perito Auxiliar de la Administración de Justicia del Estado de Yucatán
  • Formación en Valoración del Daño Psicológico en víctimas de delitos violentos
  • Experiencia en testimonios periciales ante tribunales estatales y federales
  • Actualización continua en instrumentos de evaluación forense y jurisprudencia relevante

Preguntas Frecuentes

Los peritajes realizados por la Dra. Deya cumplen con todos los requisitos legales y técnicos para ser presentados ante instancias judiciales, contando con plena validez al estar elaborados por profesional con las certificaciones correspondientes y siguiendo los protocolos establecidos por las normativas vigentes.

El tiempo varía según la complejidad del caso, pero generalmente el proceso completo requiere entre 2 y 4 semanas. Este periodo incluye las entrevistas, evaluaciones, análisis y elaboración del informe final. En casos urgentes, podemos adaptarnos a cronogramas más ajustados, sin comprometer el rigor metodológico.

Nuestros peritajes se distinguen por el respaldo académico y profesional de la Dra. Deya, con múltiples doctorados y certificaciones específicas en el área forense. Utilizamos instrumentos actualizados y validados científicamente, aplicamos protocolos estandarizados y brindamos informes exhaustivos pero claros, elaborados con el más alto rigor metodológico y ético.

El peritaje puede ser contratado tanto por la persona interesada como por su representante legal. En cualquier caso, se garantiza la objetividad y confidencialidad del proceso. También podemos ser designados como peritos por el juzgado cuando así lo determinen las autoridades judiciales.

Para iniciar, se requiere información básica sobre el caso, como documentación legal relevante (demandas, denuncias, resoluciones previas), datos de las personas a evaluar, y el objetivo específico del peritaje. Durante la consulta inicial se determinará con precisión la documentación adicional necesaria según las particularidades del caso.

¿Necesitas un peritaje psicológico profesional?

Contáctanos para una consulta inicial donde evaluaremos tu caso y te proporcionaremos toda la información necesaria sobre el proceso, requisitos y tiempos.