Descubre tu camino profesional ideal

La elección de carrera es una de las decisiones más importantes en la vida. Con nuestra orientación vocacional profesional, basada en evaluaciones científicas y un enfoque integral, te ayudamos a descubrir tus verdaderas aptitudes, intereses y motivaciones para elegir el camino profesional donde alcanzarás tu máximo potencial.

Autoconocimiento profundo

Identificación de aptitudes, habilidades, personalidad, intereses y valores para tomar decisiones conscientes.

Evaluación científica

Aplicación de pruebas vocacionales estandarizadas y actualizadas con reconocimiento internacional.

Plan de desarrollo personal

Definición de metas claras y estrategias para desarrollar habilidades necesarias y alcanzar objetivos profesionales.

Estudiante recibiendo asesoría en sesión de orientación vocacional con la Dra. Deya

"Estaba completamente indecisa entre varias carreras y la orientación vocacional con la Dra. Deya fue reveladora. Las pruebas y entrevistas me ayudaron a conocerme mejor y a entender qué áreas profesionales se alinean con mis verdaderas fortalezas y pasiones. Ahora estoy estudiando arquitectura y estoy segura que tomé la decisión correcta."

Daniela R. | 19 años | Estudiante de Arquitectura

Nuestro proceso de orientación vocacional

El programa completo consta de 5 sesiones diseñadas para guiarte desde el autoconocimiento hasta la toma de decisión fundamentada, con seguimiento posterior para asegurar adaptación y satisfacción.

1

Entrevista inicial

1 sesión

  • Exploración de historial académico, intereses y expectativas
  • Identificación de creencias y presiones familiares sobre la elección
  • Establecimiento de objetivos para el proceso
  • Explicación detallada de las etapas de trabajo
2

Evaluación completa

2 sesiones

  • Aplicación de pruebas de aptitudes e inteligencias múltiples
  • Evaluación de personalidad, valores e intereses profesionales
  • Identificación de habilidades desarrolladas y potenciales
  • Test específicos según áreas de exploración prioritarias
3

Análisis de resultados

1 sesión

  • Presentación detallada de resultados de evaluaciones
  • Construcción de perfil vocacional integrado
  • Identificación de campos profesionales compatibles
  • Exploración de opciones educativas y laborales
4

Toma de decisión y plan de acción

1 sesión

  • Evaluación comparativa de opciones educativas y profesionales
  • Diseño de plan de desarrollo profesional
  • Estrategias para fortalecer áreas necesarias
  • Recomendaciones para transición académica o laboral

Incluimos una sesión de seguimiento (a los 3 meses) para evaluar satisfacción con la decisión tomada y ajustar el plan según sea necesario.

Evaluaciones profesionales

Utilizamos pruebas psicométricas y vocacionales validadas internacionalmente, seleccionadas según las necesidades específicas de cada persona:

Aptitudes e inteligencias

  • Test de Aptitudes Diferenciales (DAT)
  • Evaluación de Inteligencias Múltiples de Gardner
  • Test de Habilidades Mentales Primarias
  • Pruebas de razonamiento lógico-matemático

Personalidad laboral

  • Inventario de Personalidad 16PF
  • Myers-Briggs Type Indicator (MBTI)
  • Test de Holland (RIASEC)
  • Cuestionario de Adaptación Laboral

Intereses y valores

  • Inventario de Intereses Profesionales
  • Escala de Valores Ocupacionales
  • Cuestionario de Preferencias Profesionales
  • Test de Motivaciones y Satisfactores

Proyección profesional

  • Análisis de Tendencias Laborales
  • Evaluación de Competencias Digitales
  • Test de Emprendimiento
  • Evaluación de Habilidades del Siglo XXI

Contamos con evaluaciones para todas las edades: adolescentes en etapa temprana (14-15 años), estudiantes próximos a egresar (16-18 años) y adultos en reorientación profesional.

Áreas profesionales que exploramos

Nuestro proceso abarca un amplio espectro de campos profesionales, permitiéndote descubrir opciones que quizás no habías considerado:

Ciencias de la Salud

  • Medicina y especialidades médicas
  • Enfermería y ciencias de la salud
  • Nutrición y dietética
  • Psicología clínica y de la salud
  • Biotecnología médica

Ciencias Exactas e Ingenierías

  • Matemáticas y física
  • Ingenierías diversas
  • Sistemas computacionales
  • Arquitectura y diseño
  • Mecatrónica y robótica

Ciencias Económico-Administrativas

  • Administración y negocios
  • Economía y finanzas
  • Marketing y publicidad
  • Contaduría y auditoría
  • Comercio internacional

Ciencias Sociales y Humanidades

  • Derecho y criminología
  • Comunicación y periodismo
  • Educación y pedagogía
  • Historia y antropología
  • Relaciones internacionales

Artes y Diseño

  • Artes visuales y plásticas
  • Música y producción musical
  • Diseño gráfico e industrial
  • Cinematografía y producción audiovisual
  • Arquitectura y diseño de interiores

Ciencias Biológicas y Ambientales

  • Biología y ciencias naturales
  • Ecología y gestión ambiental
  • Agronomía y veterinaria
  • Ciencias del mar
  • Biotecnología

Beneficios de nuestro proceso de orientación

Decisión fundamentada

Elección de carrera basada en datos objetivos y autoconocimiento real, reduciendo significativamente el riesgo de abandono o cambio de carrera.

Claridad en el camino

Identificación de opciones educativas específicas, requisitos de ingreso y preparación necesaria para alcanzar metas profesionales.

Alineación personal-profesional

Conexión entre tus valores personales, intereses genuinos y elección de carrera, garantizando mayor satisfacción y sentido de propósito.

Autoconocimiento profundo

Comprensión de fortalezas, áreas de oportunidad, estilo de aprendizaje y patrones de comportamiento que van más allá de la elección profesional.

Prevención de fracaso académico

Disminución del riesgo de deserción y frustración académica al elegir carreras compatibles con tus capacidades e intereses reales.

Descubrimiento de potencial

Identificación de talentos y habilidades que podrían pasar desapercibidos, ampliando el horizonte de posibilidades profesionales.

Preguntas frecuentes

¿A qué edad es recomendable realizar una orientación vocacional?

El momento ideal para una primera orientación es entre los 15-17 años, cuando se están tomando decisiones sobre bachillerato y universidad. Sin embargo, nuestro servicio está adaptado para distintas edades: adolescentes desde 14 años que desean explorar opciones tempranas, jóvenes próximos a ingresar a la universidad, universitarios considerando cambio de carrera, y adultos en proceso de reinvención profesional. Cada etapa requiere un enfoque distinto que adaptamos a tus circunstancias específicas.

¿En qué se diferencia su servicio de las pruebas vocacionales en línea?

Las pruebas en línea ofrecen información genérica basada en algoritmos simples, mientras que nuestro proceso integra: 1) Evaluaciones profesionales completas y validadas científicamente, 2) Análisis personalizado que considera tu contexto específico, historia académica y familiar, 3) Interpretación profesional por una especialista con doctorado en psicología educativa, 4) Acompañamiento durante todo el proceso de decisión, 5) Plan de acción concreto más allá de simplemente nombrar carreras, y 6) Seguimiento posterior para verificar satisfacción y ajuste vocacional.

¿Cuánto tiempo toma todo el proceso de orientación?

El proceso completo se desarrolla en aproximadamente 4-5 semanas, con sesiones semanales de 1.5 a 2 horas cada una. Este ritmo permite la adecuada reflexión e integración de la información entre sesiones, evitando decisiones apresuradas o superficiales. Para casos con necesidades específicas o mayor urgencia, contamos con un formato intensivo que puede completarse en 2-3 semanas, aunque recomendamos el proceso estándar para obtener resultados más profundos y duraderos.

Toma el primer paso hacia tu futuro profesional

Descubrir tu verdadera vocación es una inversión en tu éxito y felicidad a largo plazo. Contáctanos hoy para comenzar tu proceso de orientación vocacional.