Conocimiento profundo basado en evidencia científica

Nuestras evaluaciones psicológicas proporcionan un análisis objetivo y científico de diferentes aspectos de la psique humana, utilizando herramientas validadas internacionalmente para obtener información valiosa sobre personalidad, inteligencia, aptitudes y funcionamiento emocional.

Evaluación integral

Análisis completo que contempla múltiples dimensiones del funcionamiento psicológico para una visión holística.

Metodología científica

Uso de instrumentos estandarizados y validados según los más altos estándares internacionales.

Informe detallado

Entrega de resultados con interpretación profesional, recomendaciones específicas y orientación clara.

Evaluaciones psicológicas realizadas por la Doctora Deya

"La evaluación realizada por la Dra. Deya fue reveladora. No solo confirmó algunas intuiciones que tenía sobre mí misma, sino que me ayudó a comprender aspectos de mi personalidad que nunca había considerado. El informe fue detallado y las recomendaciones han sido una guía valiosa para mi desarrollo personal y profesional."

L.N. | 28 años

Tipos de evaluaciones

Ofrecemos diversos tipos de evaluaciones psicológicas adaptadas a diferentes objetivos y necesidades específicas.

Evaluación de inteligencia

Valoración del funcionamiento cognitivo global, incluyendo razonamiento verbal, numérico, espacial, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento, identificando fortalezas y áreas de desarrollo.

Evaluación de personalidad

Análisis de rasgos, patrones conductuales y características persistentes que definen la forma de pensar, sentir y comportarse, proporcionando autoconocimiento valioso para el desarrollo personal.

Evaluación de aptitudes

Identificación de habilidades específicas y potencialidades para diferentes áreas académicas y profesionales, útil para orientación vocacional y desarrollo profesional.

Evaluación emocional

Valoración del estado emocional actual, identificando posibles signos de ansiedad, depresión u otras alteraciones del estado de ánimo para orientar intervenciones terapéuticas adecuadas.

Evaluación de competencias

Análisis de habilidades específicas para entornos laborales o educativos, como liderazgo, trabajo en equipo, orientación a resultados o capacidad de planificación.

Evaluación de desarrollo

Valoración del desarrollo cognitivo, emocional y social en niños y adolescentes, identificando fortalezas y áreas de oportunidad para potenciar su crecimiento.

Proceso de evaluación

Nuestras evaluaciones psicológicas siguen un proceso estructurado que garantiza la validez y utilidad de los resultados.

1

Entrevista inicial

1 sesión

  • Exploración de motivos para la evaluación y objetivos
  • Revisión de historia personal relevante
  • Selección de pruebas adecuadas al caso
  • Explicación del proceso, tiempos y honorarios
2

Aplicación de pruebas

1-3 sesiones

  • Administración de pruebas psicométricas seleccionadas
  • Aplicación en condiciones óptimas y estandarizadas
  • Sesiones de 1-2 horas de duración según necesidades
  • Posibilidad de algunas pruebas en formato digital
3

Análisis e interpretación

Trabajo interno

  • Calificación e interpretación de resultados
  • Análisis comparativo entre diferentes pruebas
  • Elaboración de informe detallado
  • Desarrollo de recomendaciones personalizadas
4

Entrega de resultados

1 sesión

  • Explicación detallada de resultados y significado
  • Aclaración de dudas y preguntas
  • Entrega de informe escrito completo
  • Discusión de recomendaciones y pasos a seguir

Beneficios específicos

Autoconocimiento profundo

Comprensión objetiva de fortalezas, áreas de mejora, estilos de aprendizaje y patrones de comportamiento para potenciar el desarrollo personal.

Orientación precisa

Información científica para tomar decisiones más acertadas sobre carrera profesional, estudios o cambios personales.

Intervenciones efectivas

Base sólida para diseñar intervenciones terapéuticas o educativas más precisas y adaptadas a necesidades específicas.

Línea base objetiva

Establecimiento de un punto de referencia para medir progresos en procesos de desarrollo personal, terapéuticos o educativos.

Perfil personalizado

Comprensión de la combinación única de características que definen tu individualidad para potenciar tu desarrollo auténtico.

Validación profesional

Confirmación científica de intuiciones personales o clarificación de dudas sobre aspectos específicos del funcionamiento psicológico.

Consideraciones importantes

Confidencialidad garantizada

Todos los resultados y la información recabada durante el proceso están protegidos por estrictos protocolos de confidencialidad profesional.

Validez temporal

Los resultados de las evaluaciones reflejan un momento específico en la vida de la persona. Para algunas áreas, puede ser recomendable actualizar la evaluación después de períodos significativos o cambios importantes.

Disposición óptima

Para obtener resultados válidos es importante asistir a las sesiones de evaluación descansado, alimentado y en un estado emocional relativamente estable.

Complementariedad

Las evaluaciones psicológicas son herramientas complementarias que aportan información valiosa, pero siempre deben considerarse como parte de un proceso más amplio de autoconocimiento y desarrollo.

Preguntas frecuentes

Una evaluación psicológica proporciona información objetiva y científica sobre diferentes aspectos del funcionamiento mental, emocional y conductual. Sirve para identificar fortalezas y áreas de mejora, comprender patrones de comportamiento, orientar decisiones educativas o profesionales, establecer diagnósticos precisos cuando se requiere, y diseñar intervenciones o planes de desarrollo personalizados más efectivos.

Lo más importante es asistir descansado, habiendo dormido adecuadamente la noche anterior, y después de haber comido algo ligero. Evita el consumo excesivo de cafeína o estimulantes. Llega con tiempo suficiente para estar relajado. No es necesario "estudiar" o prepararse de manera especial, ya que las pruebas evalúan características naturales. Simplemente, responde con sinceridad y sigue las instrucciones proporcionadas.

La duración total varía según el tipo y cantidad de pruebas requeridas. Generalmente, el proceso completo abarca entre 2 y 4 sesiones distribuidas en 1-2 semanas. La aplicación de pruebas puede requerir entre 1-3 sesiones de 1-2 horas cada una. La elaboración del informe toma aproximadamente una semana, y finalmente se realiza una sesión de devolución de resultados de aproximadamente una hora.

Algunos aspectos como rasgos de personalidad básicos o capacidades cognitivas tienden a ser relativamente estables a lo largo del tiempo, aunque pueden desarrollarse y optimizarse. Otros aspectos, como estados emocionales o intereses, pueden ser más variables. Por esto, los resultados deben interpretarse considerando el momento vital de la persona. Para ciertos fines, puede ser recomendable actualizar la evaluación después de periodos significativos o cambios importantes en la vida.

Algunas pruebas específicas pueden administrarse en formato digital o a distancia, especialmente cuestionarios de personalidad o intereses. Sin embargo, otras evaluaciones, particularmente las cognitivas o de aptitudes, requieren aplicación presencial para garantizar condiciones estandarizadas. En cada caso, evaluamos las posibilidades según los objetivos específicos y recomendamos el formato más adecuado para asegurar la validez de los resultados.

Testimonios

"La evaluación realizada por la Dra. Deya fue reveladora. No solo confirmó algunas intuiciones que tenía sobre mí misma, sino que me ayudó a comprender aspectos de mi personalidad que nunca había considerado. El informe fue detallado y las recomendaciones han sido una guía valiosa para mi desarrollo personal y profesional."

L.N.

28 años

"Como padre, estaba preocupado por las dificultades académicas de mi hijo. La evaluación integral que realizó la Dra. Deya nos permitió entender sus fortalezas cognitivas y áreas de oportunidad. Con esta información, pudimos ajustar estrategias de estudio y buscar apoyos específicos. En pocos meses, hemos visto mejoras significativas en su desempeño y, lo más importante, en su motivación."

R.M.

Padre de estudiante de 14 años

"Realicé la evaluación de competencias para un cambio profesional importante. El análisis fue muy completo y me sorprendió la precisión con que describía habilidades que yo misma no había valorado lo suficiente. La retroalimentación me ayudó a enfocar mi búsqueda laboral y a presentarme en entrevistas con mayor seguridad y claridad sobre mi perfil profesional."

C.S.

35 años

¿Listo para conocerte a un nivel más profundo?

Da el primer paso hacia un autoconocimiento basado en evidencia científica y descubre tu potencial.